Miopía: consenso y factores de riesgo.

El Grupo de Estudio de Miopía de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil evaluó la evidencia científica disponible para elaborar una serie de preguntas sobre el diagnóstico, el seguimiento, la prevención y el tratamiento de la miopía en edad de progresión. Al finalizar esta Masterclass conocerá el consenso realizado por los expertos.
Miopía: Consenso y factores de riego
Panelistas
– Dr. Abel Szeps Licenciado en Física (UBA – Argentina). Doctor en Optometría otorgado por la Fundación Universitaria San Martin de Bogotá, Colombia. Medico con Diploma de Honor, Especialista en Oftalmología Clínica y Quirúrgica, Universidad de Buenos Aires. Docente de la Universidad de Buenos Aires. Oftalmólogo en la Sección de Baja Visión y Refracción compleja del Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas en Buenos Aires.
– Dr. Rafael Iribarren Oftalmólogo dedicado a la investigación en el área de los errores refractivos, especialmente en la miopía, la hipermetropía y la presbicia. Pionero en el tratamiento de la miopía progresiva en niños y adolescentes con gotas de atropina diluidas.
– Dra. María Marta Galán Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Plata. República Argentina Especialista Consultor en Oftalmología Socio fundador de la Sociedad Argentina de Oftalmología Pediátrica (SAOI) Coordinadora del Grupo de estudio de Miopía de SAOI Embajadora para América Latina del Instituto Mundial de la Miopía.